La zanahoria en rama es una propuesta no solo atractiva, también comestible y riquísima.
La zanahoria en rama no es una propuesta exótica y meramente atractiva. La frutería El Vergel Cántabro hace suya esta propuesta, presentar esta hortaliza en su forma natural completa, como lo han hecho siempre los pequeños hortelanos. La zanahoria está presente todo el año en nuestras casas, pero es la primavera, su final cuando se recogen los ejemplares más dulces y tiernos. Las hojas si no se van usar conviene eliminarlas para que la conservación de la raíz no mengue, pues las hojas tienden a seguir alimentándose. La raíz, la zanahoria tiene una piel muy fina y muy cerca de ella almacena importantes nutrientes saludables, por ello convine rasparla y sino pelarla con un pelador que asegure hacerlo lo más fino posible.
Las hojas de la zanahoria son comestibles y riquísimas. Hay muchas tradiciones culinarias donde se hace, por ejemplo y muy sencilla, en Japón se harina y con una ligera fritura están lista para poder comerse.
Las hojas de zanahoria poseen muchas cualidades nutritivas que debemos reconocer; ricas en proteínas también en minerales como potasio y calcio, abundante en vitaminas. La vitamina K no la posee la raíz y la C la posee en mayor cantidad. La hoja de la zanahoria la podemos utilizar de múltiples maneras; de adorno o sazonador tipo perejil, como elemento de una sopa o caldo, en ensalada, licuada etc.